LINKS DEL GRUPO

domingo, 23 de noviembre de 2025

AGUA, Leyendas y Relatos musicalizados


 "AGUA" es un espectáculo de música y narración escénica, que nos conecta con el elemento esencial de nuestra existencia terrenal, simiente del inicio de la vida y del desarrollo de nuestra humanidad a lo largo y ancho del planeta. 

En las Tradiciones Orales de nuestros pueblos el agua se desliza a través de los cuentos, mitos y leyendas, en un torrente de historias que nos hablan sobre dioses del mar; sirenas y serpientes gigantes que moran en los ríos profundos; sobre lagunas encantadas; pueblos ligados al mar; relatos sobre el diluvio; sobre pueblos bendecidos con la llegada del agua, o castigados con inundaciones y sequías.

El espectáculo “AGUA” desarrolla cuatro historias de la tradición oral musicalizadas en vivo, utilizando un abanico de instrumentos que nos transportan sonoramente a través de cada historia.  Relatos como “LOS PUMAS DE PIEDRA” que nos narra el origen del mítico Lago Titicaca y el gran pueblo Aymara; “EL DILUVIO SHIPIBO” que nos habla del gran diluvio universal desde la cosmovisión mágica de este pueblo amazónico ancestral; “TLALOC EL DIOS DE LA LLUVIA” que nos introduce en la cosmogonía de los dioses mesoamericanos; y “YEMAYÁ SIRENA” que nos cuenta sobre la diosa africana del mar y el primer barco de esclavos negros rumbo a América. 

Entre cada narración se interpretan piezas musicales inspiradas en el agua, algunas con un sentido ritual como “Mamacocha -Madre Agua”, o “Tarqas en el Lago”; otras nos hablan de personajes míticos como “Naylamp -el que vino del mar”; otras sobre el hombre del campo y su relación con la lluvia, como “El Poncho”;  o sobre historias mágicas de los ríos amazónicos, como “Espíritu de la Selva”; u otras composiciones más contemporáneas, como “Sueños de Mar”, “Bandurria”, todas creaciones del Grupo Pachacamac.

Objetivos /

Conectar al espectador a través del arte narrativo y musical con el elemento vital “Agua”, llevándolo a repensar sobre el origen de la vida en nuestro planeta y el camino de nuestra humanidad. 

Difundir valores y conocimientos que viven en la Tradición oral, sobre el respeto y el cuidado que debemos tener con el agua y demás recursos que nos brinda nuestra madre naturaleza. 

Dirigido a / Público Familiar
Duración / 1 hora (adaptable) 
Artistas en escena / 04
Autoría Relatos / De la Tradición Oral 
Adaptación, Dirección y Concepto / 
Hernán Caro Leopoldo
Musicalización / Grupo Pachacamac